Mostrando las entradas con la etiqueta Fic: SSResurreción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fic: SSResurreción. Mostrar todas las entradas

21 de junio de 2009

Fanfiction vs Ficción Original: mi punto de vista

Hola a todos! No esperaba verlos tan pronto realmente, pero bueno, parece que la actividad aqui se está volviendo más dinámica y este blog tiene como objetivo ser un punto de contacto entre ustedes, mis lectores, y yo
Hoy me dedicaré a hablar un poco de mi nuevamente, y de los porqué empecé a escribir fanfics y no me dedico a hacer relatos originales. Pero antes de pasar a esto de lleno, quiero agradecer a
Nefilim Lester Fabian, tanto por sus palabras como por darme pie al tema de hoy.


Hagamos memoria... comencé a escribir allá por el 2000, en una época en donde las historias aún no tenían ni sitios como fanfiction.net o Livejournal, o al menos no eran de uso popular. Tenía varias amigas que ya escribían y muchas hacían relatos basados en series de anime, pero con personajes propios o cosas así. Varias veces ayudé, pero no llegamos ni a publicar, no teníamos ni recursos ni sabíamos como. No fue hasta que empecé a armar Saint Seiya Resurreción que tuve intenciones de publicar lo que hacía. La historia de este fic muchos de los lectores la han de conocer; no se continuó, no merecía ser continuado sin una revisión general, etc. Pero lo bueno de esa primera experiencia fue para aprender de errores e ir diversificando los fandoms.
Ahora, siendo que muchos escriben historias originales, ¿por qué yo nunca lo hice? Dos razones creo yo.
La primera es que muchos quizas no sepan, pero mi profesión en la vida real es Comunicadora Social. Durante la etapa de universidad, me vi obligada a escribir muchas cosas, entre ellas artículos periodísticos, trabajos de investigación, etc. Decidí en ese entonces dejar el mundo de lo "real" (aunque esto en verdad es una construcción mental), para mis relatos originales. Por lo tanto, los relatos de ficción serían exclusivamente fanfics. Y acá viene la segunda parte de esto; realmente siempre vi al fanfic como el arte de encontrar en los huecos dejados por el autor la oportunidad de desarrollar y explorar personajes, temas y escenarios que no existen en las versiones originales, manteniendo siempre una coherencia con su fandom (de no ser así se desvirtuaría). Como hobby es apasionante, tengo miles de ideas de las cuales relato pocas. Pero claro, no tengo la presión de escribir por dinero, no tengo tiempo de entregas, censuras ni nada que se le parezca. Si esto tuviera que hacerlo en la vida real... no sé si podría realmente. No quiero supeditar algo que yo considero una expresión artística a este tipo de presiones. Claro, esto no me impide escribir historias originales, varias personas me lo han recomendado... pero quizás si lo hiciera, no tendría la "originalidad" valga la redundancia de hacer algo fresco, de calidad y quizás innovador. Honestamente, no creo que nadie leyera algo así.
Pero no se equivoquen, me gustaría tener mis propias historias con mi nombre (imposible no desear algo de fama), pero no escribiendo un libro o cuentos, sino haciendo guiones de radio o televisión (daría cualquier cosa por dedicarme a eso) y ver mis personajes encarnados en actores, eso realmente me gustaría mucho. Sin embargo, creo que aún no llegó el momento para que yo pueda dedicarme a eso, me falta por aprender. Los que han leído mis historias se darán cuenta que muchas veces mis historias tienen un estilo muy televisivo en sus giros, y no tantos elementos de la literatura. Esto es por mi gusto por el género.
Ahora bien, en los últimos tiempos he empezado a escribir relatos no de ficción sino en la vertiente del ensayo y también del trabajo de investigación, muchos de ellos en relación a la cultura del anime. Es muy probable que de publicar, estas sean las vetas a las que me dedique, además de la periodística. Para quienes quieran ir leyendo algo de esto, revisen este post y encontrarán algunas cositas sueltas.
Espero haber sido clara, estoy medio a las corridas últimamente, pero no se olviden de escribir y dejar sus comentarios a todos.



Saludos.


24 de noviembre de 2007

Todo sobre SSResurrección: historia, cancelacion y vuelta?

Las razones por las que publico este mail, es que como no es de una cuenta publica, nadie más puede leerlo, y me parece una pena que se pierda en un rincón oscuro de mi bandeja de mensajes muejeje.



Holas qtal soy tbm fanatico de saint-seiya especialmente de la pareja q creaste en tu fic la de dimitri y maya(obviamente creo q el personaje de maya lo sacaste del anime de tenjo tenge me parece perfecto ya q maya es un bombon en ese anime y en tu fic queda perfecta como hija de seiya y saori xD!!!!).

Bien mi nombre es Christian Fidel Cordova Ugarte tengo 19 años Vivo en Perù pero en mis vacas del año 2006 estube en buenos aires x trabajo de mi Papà soy estudiante de la Pontificia Universidad Catolica del Perù y toy en quinto ciclo de Arquitectura.

Con respecto a tu fic te quedo mas q perfecto me gustaron los personajes incluidos especialemente me mate de la risa en el cap en el cual saori se emborracha algo completamente distinto a su verdadera personalidad jejeje oie me quede con las ganas de leer la continuacion ya q te quedaste solo en el cap 11 umm te lo ruego xfa continualo....., jajaja ojala me respondas este correo diciendome en q fecha tendras lista la continuacion ya q entro todos los dias desde el mes d enero del 2007 para ver si lo continuas pero nada la mayoria de mis amigos de la unviersidad tbm visitan esta web y los hize chequear el fic y opinan lo mismo ojala lo continues a pedido de todos ya q es una de las historias mas interesantes q eh leido en todos los fic de saint-seiya q salen en esta web.



bueno deseandote muchas felicidades x el fic continualo nos vemos chau.



Christian Cordova
Sobre los nombres de personajes... no, Maya no se llama así por el personaje de Tenjou Tengue (aunque se le parece un poco, no?), en la época que lo elegí, esa serie no existía!!! Ese nombre se lo puse allá por 1996 por Maya, una de las siete Pléyades (una constelación cercana a Tauro), y además me venía bien porque era un nombre griego pero que también existe en japonés (caso Maya Sakamoto). Cuando comencé a ponerle esos nombres, yo no estudiaba todavía japonés ni miraba tanto anime, por tanto no conocía nombres japoneses... Motivos parecidos son los otros personajes:


Dimitri, porque es un nombre ruso como el personaje (y también así era el personaje de Anastasia de la película de la FOX)

Franz Joseph... primero era en realidad Francisco José, pero luego lo cambie para que no sea tan latino... es en honor a Franz Joseph de Hasburgo-Lorena, emperador de Austria y quien fuera esposo de la emperatriz Sisi. Pensé que el hijo de Saori, siendo un semidiós, merecía un nombre de rey.

Oliver, por Oliver Twist, el personaje de la novela de Dickens

Julia.... bueno, por Julia Roberts... y ayudó la chica de Cowboy Beebop en la elección. En realidad quería usar el apocope “Ju” que puede ser “Julio” o “Julia”
Nico: por Nico, el personaje de Steven Siegel en sus películas de acción. Lo elegí porque de él me vino la inspiración para la coleta de Niico.
Ahora sí, aprovecho este mail para contestarle a todos los que siempre me pregunta que pasó con mi primer fic de Saint Seiya Resurrección, y me parece el momento oportuno de hablar explayadamente sobre ese tema.

8 de noviembre de 2006

Identificación con los personajes

Personalmente y a diferencia de otros escritores, no acostumbro a pensarme a mí misma como personaje dentro de mis fics. A veces he tenido un personaje que “me representa” en la historia, no como Vicky Yun, sino como los pensamientos o los conocimientos de “la narradora”, pero que no expreso como un narrador que cuenta la historia y opina de ella, sino que anticipa algo que vendrá (La adivina Melissa en “Guerras perdidas”) o “lo que yo creo que X personaje debería hacer” (mi versión de Seika en “Saint Seiya Resurrección”). Ha habido personajes también basados en parte de mi personalidad, pero para historias ajenas (Ver el post “De metida en mis fics favoritos”). No obstante el tema que da título al artículo es otro y eso es de lo que voy a hablar.
Yo suelo tomar como referentes a personajes femeninos para mis historias, como sabrán. En muchos se toca el tema del amor (bah, para qué mentir, ¡en todos!). Por alguna razón que no comprendo muy bien a veces, se crea una simbiosis entre personaje y yo muy fuerte, pero no que el personaje actúe como yo, sino que yo misma comienzo a compartir las ideas y sentimientos de mis personajes, al menos por un tiempo. Cuando empecé a escribir SS Resurrección, en muchos casos estuve en la piel de Saori... no me pregunten porqué pero Seiya me empezó a parecer más simpático y lindo. A mi siempre me gustó la pareja Seiya-Saori, pero nunca Seiya específicamente... creo que hasta sentía la angustia de las presiones que vivía Saori por mantener su vida lo menos caótica que su familia y el planeta Tierra se lo permitieran. Pero claro, Saori siempre me simpatizó, así que no lo vi como algo tan raro.
Si de niveles de angustia se trata, como con Azumi Hayakawa (Diario para Tino), no las pasé peor. De algún modo logré tanta simpatía con el personaje que comencé a quererla como si la hubiera conocido desde toda mi vida otaku (y el año anterior ni sabía quién era). Claro, creo que empecé a hacer a Misaki el centro de mis deseos tanto que casi desplaza a Wakabayashi del primer lugar! ¡Incluso el único lemon que hice, fue sobre ellos (Misaki y Azumi, no Misaki y Wakabayashi obviamente). Pero aquí nuevamente ambos personajes me agradaban de antes, el caso mas raro se dio en lo que contaré a continuación.
Después de esto, este tipo de cosas me dejaron de pasar por varios fics hasta que me di cuenta hace poco, que de tanto investigar para escribir el fic de Lady Une (Locura de amor) y de querer entender las causas probables por las cuales ella se enamoró de Treize, me di cuenta que de repente el susodicho me empezó a parecer más agradable, más lindo (más loco de remate también, ojo) y más todo en general. No sé como llegamos a esto, porque a mi Treize nunca me gustó, e incluso le tenía cierta aprensión, además que no me olvido de que es tan culpable como los otros de todos los líos habidos y por haber en Gundam W. Incluso yo a Lady Une le tenía mucha bronca, me costó mucho aceptarla (con lo de Marimeia me reconcilié mucho con ella, debo decir), pero ahora es como si la comprendiera más si se quiere... Me pregunto si al resto de los fanfickers les pasarán este tipo de cosas... si alguien quiere opinar, ya saben, el botón de allí debajo de los comentarios está a su disposición total.
Los links a los fics están en otros post también por si los necesitan.

.